AUTORIDADES ANUNCIAN OCHO NUEVOS CASOS INFECTADOS POR EL COVID-19 EN CUBA Y EL PRIMER PACIENTE DE ALTA

Yunier Gutierrez
Imagen tomada de perfil en Facebook del Ministerio de Salud Pública de Cuba

En el día de hoy, 24 de marzo, el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) ha informado mediante conferencia de prensa ocho nuevos casos de infectados por el COVID-19.

Las cifras han ido en aumento en el transcurso de la última semana y hasta el momento suman 48 los casos confirmados, encontrándose hospitalizados 1229 pacientes sospechosos de contraer el virus.

Además, se informó también la recuperación del primer paciente de coronavirus, el cuál fue dado de alta.

Tal como los recoge la comunicación oficial, los infectados se tratan de:

«Ciudadano cubano, de 42 años de edad y residente en el municipio de Pinar del Río. Arribo al país el 11 de marzo, procedente de Montevideo, Urugua. El día 16 comenzó con síntomas y el 20 pasado ingresó al Hospital León Cuervo, como caso sospechoso. Se mantiene con evolución satisfactoria, hasta el momento.

Ciudadana cubana de 60 años de edad, residente en el municipio de Cotorro, provincia La Habana. Arribó al país el 15 de marzo procedente de Asturias, España. El día 17 comenzó con síntomas y el día 19 fue ingresada en el hospital Doctor Luis Díaz Soto como caso sospechoso. Se mantiene con evolución satisfactoria hasta el momento.

Ciudadana rusa de 60 años de edad, con residencia en el municipio de Playa, provincia La Habana. Arribó al país el 15 de marzo porcedente de la República Dominicana. Comenzó con síntomas el día 18, y el 19 fue ingresada en el IPK como caso sospechoso. Se mantiene con evolución satisfactoria, hasta el momento.

Ciudadano cubano, residente en los Estados Unidos de 36 años de edad. Reside en el municipio de Palma Soriano, Santiago de Cuba. Arribó al país el 21 de marzo procedente de los Estados Unidos. Comenzó con síntomas el día 15, y el 22 fue ingresado en Villa Colibrí como caso sospechoso. Se mantiene con evolución satisfactoria, hasta el momento.

Ciudadana cubano con 42 años de edad, procedente del municipio Ciego de Ávila. Arribó al país el 15 de marzo, procedente de Lousiana, Estados Unidos. Comenzó con síntomas el día 17, y el 19 ingresó al centro de aislamiento, Nguyen Van Troi, como caso sospechoso. Se mantiene con evolución satisfactoria, hasta el momento.

Cuidadano cubano de 49 años de edad, residente en el municipio de Taguasco, Sancti Spíritus. Arribó al país el 17 de marzo, procedente de la República Dominicana. Comenzó con síntomas el día 17, y el 21 fue ingresado en el Hospital de Rehabilitación, como caso sospechoso. Se mantiene con evolución satisfactoria, hasta el momento.

Ciudadano cubano de 49 años de edad, residente en el municipio de Placetas, Villa Clara. Arribó al país el 20 de marzo, procedente de Estados Unidos. Comenzó con síntomas el día 21, y el 22 fue ingresado en el Hospital Manuel Fajardo, como caso sospechoso. Se mantiene con evolución satisfactoria, hasta el momento.

Ciudadana cubana de 54 años de edad, residente en el municipio de Plaza de la Revolución, La Habana. Ingresó el día 18 al Hospital Naval Doctor Luis Díaz Soto, como caso sospechoso. Se mantiene con evolución satisfactoria, hasta el momento.»

De los 48 pacientes confirmados con el COVID-19, se mantienen ingresados 46, de los cuales dos se mantienen en estado crítico y uno grave.

Entre las medidas que entraran en vigor desde el día de hoy, se encuentra la suspensión del curso escolar durante tres semanas, exceptuando los círculos infantiles. Queda regulada la entrada al país de personas, salvo los residentes en la isla, aunque los arribos de barcos y aviones con mercancías y cargas podrán tocar territorio nacional. Se regula la salida de cubanos del territorio nacional y quedará suspendida la transportación interprovincial de pasajeros, estatal y privada.

Además, estará reforzada la vigilancia y control policial, se aplazarán las obligaciones de impuestos o tributos de trabajadores contratados antes las sucursales bancarias y se reforzarán las atenciones epidemiológica en frontera y hoteles, entre otras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *