CONFIRMAN DETENCIÓN DE ENIX BERRIO, VOCERO DE LA MESA DE LA MUAD, TRAS ENTREGAR DOCUMENTO CONTRA EL 370

Texto y foto: Yunier Gutiérrez

En horas de la tarde de este sábado fue conocido el paradero de Enix Berrio Sarda, luego de permanecer desaparecido por más de veinticuatro horas desde el día de ayer en La Habana. Amigos y familiares informan mediante las redes sociales que el académico se encuentra detenido en la unidad de la Policía Nacional Revolucionaria del municipio de San Miguel del Padrón, en la capital.
Según familiares, Berrio Sarda acudió el pasado miércoles a la Oficina de Atención a la Ciudadanía de la Asamblea Nacional del Poder Popular, donde entregó un recurso legal con la intención de que dicho órgano declarara sin autenticidad dos de los artículos del Decreto-Ley 370.

“Desapareció en acto vandálico de secuestro gubernamental, en un momento donde la gente se enferma y se muere por una pandemia”, aseguró Michel Matos en su perfil de Facebook, amigo y miembro del Movimiento San Isidro, del cual Berrio Sarda es asesor jurídico.

Durante los últimos cuatro meses las autoridades cubanas han aplicado multas severas a quienes manifiesten en las redes sociales una posición crítica al régimen, amparándose en el artículo 68 de la Ley 370, también conocida popularmente como “Ley Azote”.

La curadora de arte, Claudia Genlui Hidalgo, expresó en su cuenta de la red social Facebook: “En momentos de tanta tristeza, es peor aún que sucedan estas arbitrariedades. Es momento de unirnos, de luchar por la sobrevivencia de los que amamos, no de aprovechar la debilidad para acosar, intimidar y censurar”.

Organizaciones internacionales como el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) y la Alianza Regional han venido denunciando desde ayer la desaparición, y exigieron a las autoridades de la isla información sobre la detención e integridad física del académico.

“El gobierno cubano utiliza el marco de una crisis global para recrudecer la represión, justo cuando las instituciones y los medios enfocan su acción en la contención de la propagación y el combate a la pandemia”, reflejó el OCDH desde su sede en Madrid.

Berrio Sarda, quien ha cursado estudios de maestría en Relaciones Internacionales, Historia y Economía en la Universidad de La Habana, actualmente es el representante del OCDH ante la Alianza Regional por la Libre Expresión e Información y recientemente se integró como vocero a la Mesa de Unidad de Acción Democrática.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *