ETECSA Y EL ROBO DE SALDO DE INTERNET

Texto e imagen: Yunier Gutierrez

No sé si por cuestiones del azar o por situaciones “técnicas” —aún no anunciadas por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (ETECSA)—, en la noche del pasado domingo me disponía a navegar en Internet cuando recibí la incómoda sorpresa de no contar con el paquete de datos móviles adquirido hacía solo cuatro días. Tuve que comprar otro y ahora, con un nuevo paquete de datos, pude investigar y descubrí que no ha sido el único mi caso.

En los últimos días hemos leído publicaciones que condenan el accionar del monopolio de las comunicaciones, única compañía telefónica existente en la isla. No pocos han sido los clientes que han denunciado en sus perfiles de la red social Facebook su pesar por desapariciones de saldo para navegación en Internet, viendo expirar sus paquetes de datos en poco tiempo o siendo imposibilitados de acceder a la red durante un periodo indefinido de horas.

Resulta vergonzoso que no sean de fiar los servicios de comunicaciones y peor aún, que no se respeten los derechos de los usuarios en una nación donde la sustracción de saldo digital -que la compañía no explica, persigue o repara- parece no detenerse ni siquiera en el actual momento de crisis.

Conocido fue el caso de la artivista Tania Bruguera, quien la semana pasada quedó incomunicada y sin servicio de Internet, luego de que inexplicablemente quedaran vacío su saldo telefónico y de datos, casualmente cuando se disponía a realizar una transmisión online en vivo.

Así mismo Jancel Moreno y Maykel González Vivero, miembros y activistas de la comunidad LGBTI, han denunciado en sus cuentas de la red social Facebook la desaparición de sus datos móviles durante horas, tras anunciar campañas de activismo en las redes, ¿casualidad?

En mi caso particular, y según los procedimientos legales, he tramitado una queja al departamento de Atención a la Población de la compañía. Esperaré por una respuesta o una buena excusa, no sé. Tal vez me asignen un número de reporte y tenga que esperar un determinado tiempo para recibir una respuesta o me comuniquen fríamente que ellos no pueden resolver mi caso, porque no está en sus manos. Lo cierto es que la credibilidad de la compañía telefónica parece deteriorarse durante la pandemia, justo cuando debía ser todo lo contrario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *