
📷 Alfredo Martinez
La curadora de arte Anamely Ramos González denunció en una publicación desde su perfil en Facebook el desalojo de la vivienda en la que vivía alquilada con un amigo, en La Habana. “La noche del domingo, el dueño de la casa donde estaba viviendo con un amigo, nos pidió que le entregásemos la llave por la mañana. Evidentemente, había sido presionado por la Seguridad del Estado”, declaró Anamely, quien por estos días ha sido una de las principales voces promotoras de la campaña por la liberación del preso político Silverio Portal Contreras.
Alfredo Martínez, quien compartía la renta con Anamely y coautor de la publicación, confirmó que el dueño de la casa admitió haber sido instado por agentes de la Seguridad del Estado para echar a la calle a la curadora, blanco de los ataques de ese órgano represivo en los últimos tiempos. Recordemos que el pasado 12 de junio Ramos González fue víctima de abuso policial tras acudir a la estación donde se encontraban detenidos los artistas Maykel Castillo y Luis Manuel Otero Alcantara para exigir su liberación.
“Sé que no soy la primera a la que le ocurre, ni remotamente. Es un proceder básico.”, agregó Anamely. Los desalojos a artistas, periodistas y activistas independientes sin residencia fija en la capital son práctica común de los órganos represivos del estado, basta citar los sucesivos desalojos a la periodista de Cubanet, Camila Acosta, el último de ellos apenas el pasado julio. “La que se autoproclama la quinta policía del mundo, dedica tiempo a ver quién visita a quien y luego hace sus “visitas” también, para intimidar y amenazar”, comentó Anamely en su denuncia.
Anamely, natural de Camagüey, graduada de Historia del arte por la Universidad de La Habana y profesora de la Universidad de las Artes (ISA) hasta su expulsión en 2019, denunció la presencia de varias patrullas, en específico las números 825, 302, 249 y 545, en los alrededores de la vivienda en la que vivía mientras realizaba su atropellada mudanza, en la intercepción del carro de otro amigo que la ayudaba en el transporte de sus pertenencias y al día siguiente. Así mismo expuso una fotografía del auto del teniente coronel alias Camilo, de la Seguridad del Estado, quien en otra ocasión ha “atendido” a Anamely y que estuvo presente por momentos en el reciente operativo, según nos confirma Alfredo Martínez.
El activismo cívico de la camagüeyana ha ocasionado la hostilidad de las autoridades. El 30 de junio, fecha indicada para la protesta en el Yara y otros puntos de la capital, como consecuencia del abuso policial y racial que terminó con la vida del joven Hansel Hernández, Anamely fue secuestrada y entrevistada por oficiales de la Seguridad del Estado. Toda esta situación la obligó a separarse de su hijo, quien reside en Argentina desde hace dos meses.
En la actualidad la curadora de 35 años coordina los proyectos Ánima, de rescate de la memoria histórica, y Parque Horizontal, un espacio curatorial que da voz a artistas outsiders en la isla, entre ellos varios de los censurados o amenazados por el decreto 349. Casualmente, en la fecha del desalojo, la plataforma digital InCuba, destinada a visualizar y fomentar proyectos de la creación independiente cubana, lanzó un podcast en el que se presentó el trabajo de Anamely.