POLICÍA CITA AL POETA GHABRIEL PÉREZ DE HOLGUÍN, POR ANUNCIAR QUE IRÍA A UN PARQUE A RECITAR POEMA A CALIXTO GARCÍA

“NO pienso ir”, escribe Ghabriel sobre el documento policial.

Henry Constantin Ferreiro
Fotos tomadas de la cuenta en Facebook de Ghabriel Pérez de Holguín

“Con el toque marcial que corresponde, hace unos minutos llegó a mi puerta el militar encargado de entregarme la citación para que me presente a las 10:00 a. m. en la PNR.” Con esas palabras, Ghabriel Pérez, poeta residente en la ciudad de Holguín, inicia su post de Facebook en el que denuncia los hechos con los que ha abierto su martes.

Según refiere en el mismo texto, la citación se debe a que la semana pasada Ghabriel anunciara al final de un post en Facebook (“Hitchcock envía ambulancia”) que iría hoy a las 11:00 am al parque Calixto García, a dedicarle la lectura de un poema al célebre general holguinero. Ese acto lo había pensado hacer el pasado 30 de junio, durante la convocatoria a protestar en parques céntricos de Cuba hecha por ciberactivistas molestos con la muerte a tiros por un policía del joven Hansel Hernández, pero cuando el poeta holguinero intentó llegar al parque, tropezó con el abrumador operativo policial listo para impedir cualquier manifestación cívica.

Hoy, refiere en su post que su madre y él estaban desayunando cuando llegó la citación, la cual no refiere el motivo (según establece la ley) y solo aparece firmada por un “Mayor Gerardo”, sin más detalle. El lugar dispuesto para ella es la Primera Unidad de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR). Ghabriel Pérez, de 52 años de edad, y único acompañante de su madre postrada en cama, ha referido que no acudirá a ninguno de los eventos: ni a la lectura del poema en el parque, ni a la citación oficial. Posteriormente un agente de la PNR ha llamado a su puerta, y se ha retirado, tras declaraciones de Ghabriel.

Ghabriel ostenta los premios Calendario 2002 y Adelaida del Mármol 2007. Además, en su perfil de Facebook ha publicado sagaces poemas sobre personajes del panorama mediático y la realidad social de Cuba. Fue el creador del Premio Celestino, único certamen oficial en la isla que recuerda al narrador perseguido Reinaldo Arenas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *