TERMINA EL ASEDIO A OPOSITORES EN CAMAGÜEY SOLIDARIZADOS CON EL MOVIMIENTO SAN ISIDRO

✍🏻📷 Inalkis Rodriguez

Esta mañana concluyó el asedio de la Seguridad del Estado (SE) y la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) contra los activistas políticos Marisol Peña Cobas, Ediyersi Santana Jouz y José Luis Acosta Cortellán, quienes el pasado 19 de noviembre decidieron hacer una huelga de hambre en Camagüey. La protesta, que debía durar tres días, se llevó a cabo en solidaridad con el Movimiento San Isidro (MSI), y la demanda de liberación del preso político Denis Solís.

Los huelguistas se dieron cita en la casa de Peña Cobas, en calle Tercera #44 entre A y C del reparto Buenos Aires en Camagüey, el mismo día en el que se declararon en huelga nueve personas en la sede del MSI en La Habana. Durante la huelga de los activistas camagüeyanos, que terminó el día 23, varias patrullas de la policía y oficiales de la SE mantuvieron sitiada la vivienda. Sin embargo, la vigilancia continuó a pesar de haber declarado en redes sociales que daban por concluida la protesta.

Varias personas que intentaron acceder al lugar fueron detenidos, como en los casos de los activistas por los derechos humanos, Adrián Quesada y Alexis Sabatela. Este último fue víctima de la violencia de los oficiales de la SE, según el testimonio de Marisol. Así mismo, algunos vecinos se acercaron a saludar y preguntar por el estado de salud y las necesidades de los activistas, sin que se les permitiera pasar de la cerca de la casa, declaró Peña Cobas, quien es miembro del opositor Partido Libertario Cubano José Martí.

Los activistas decidieron salir esta mañana después de siete días de enclaustramiento. “Al parecer levantaron el cerco pero no confiamos hacemos responsable a la dictadura de lo que nos pueda suceder a cada uno de nosotros cuando nos separemos”, alertó en un post en Facebook Marisol, quien es epiléptica y requiere de una serie de medicamentos, por lo que la situación para ella se tornaba insostenible.

En dos ocasiones durante la protesta los activistas sitiados llamaron a la PNR para reportar el asedio, sin resultados favorables. Mientras tanto mantuvieron todo el tiempo activos sus perfiles en redes sociales, denunciando el despliegue policial alrededor de su vivienda y las arbitrariedades de los represores.

Acosta Cortellán, quien es miembro de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), protagonizó una huelga de hambre el pasado agosto, tras su detención arbitraria en los calabozos de la SE, acusado de divulgar propaganda enemiga en las redes. En aquella ocasión, Peña Cobas se sumó a la protesta que culminó con la liberación del activista. Ediyersi Santana, activista independiente, fue uno de los primeros multados este año en Camagüey por el decreto 370 sobre las publicaciones en el ciberespacio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *