
Desde el pasado 18 de diciembre quedó inaugurada la exposición colectiva de artes plásticas “2020: Aciertos/Desaciertos”, en la galería de la Alianza Francesa de Santiago de Cuba. Con la curadoría de la crítica de arte Ada Lescay, en el evento participan varias generaciones de artistas, en su mayoría de la ciudad anfitriona que acogerá la muestra hasta enero de 2021.
Esta exhibición es el resultado de la inquietud de Lescay por estimular la creación visual de la ciudad, algo deprimida desde hace varios años, a la vez que busca ser una invitación a reflexionar sobre este año que culmina, sus contradicciones y posibles aciertos.
Según expresó la curadora, se trata de resaltar nuestro poder de discernimiento ante situaciones límites como las vividas en 2020; la necesidad de tener esperanza en lo venidero, el miedo a lo apocalíptico, la fe y la creencia en los milagros; por lo que no es de extrañar que abunden las alusiones a la pandemia de la COVID-19, y los factores sociales que desencadenó en nuestra nación y a nivel mundial.
La fotografía es la manifestación con más presencia, pero el videoarte, la pintura y la instalación buscan hacer un equilibrio formal. Artistas ya consagrados como Rubén Ajá Garí, emergentes como Edgar Brielo, Yuri Elias Seoane, Bárbara Aguilar, Arlena Sera Ramos, Miguel Yaimel Cosme Pérez, Nazin Guerra y noveles como Nadya Fernández Reyes, Rafael Botalón, Marlon Rene Aquilera Fleitas y Rubén Soria, marcan un precedente para lo que pudiera ser el desarrollo de las artes plásticas santiagueras en los próximos años.
Así mismo la fotógrafa Belice Blanco Garcés, natural de Matanzas pero residente en la ciudad oriental, participó como invitada.
Debido al incremento de casos de coronavirus en la ciudad, el acceso al público es limitado, con varias guías de un mínimo de 25 personas.