
📷 Frank Lahera
☑️ El Instituto de Aeronáutica Civil anuncia medidas restrictivas en los vuelos internacionales que arriben al país a partir del 6 de febrero.
☑️ Tres fallecidos reportados ayer.
Otros tres fallecidos y un nuevo récord de 910 nuevos casos confirmados fue el saldo de la COVID-19 en Cuba hoy, según el reporte del Ministerio de Salud Pública (MINSAP).
Los fallecidos fueron una mujer de 64 años de Santiago de Cuba, una mujer de 71 y un hombre de 78 años de La Habana. Con estos tres decesos suman un total de 213 desde el comienzo de la epidemia en Cuba.
La detección de los casos fue producto del análisis de 16 529 muestras. De los confirmados 847 fueron autóctonos.
Por provincias, las que más casos registraron fueron La Habana (415), Santiago de Cuba (90), Pinar del Río (44), Villa Clara (41) y Matanzas (40).
Hoy en el parte del MINSAP se anunciaron nuevas medidas en el tratamiento a viejaros internacionales que arriben al país a partir del 6 de febrero próximo. Tales medidas incluyen el aislamiento institucional en distintas categorías de turistas, trabajadores, diplomáticos y colaboradores en el exterior. Así mismo, el Instituto de Aeronáutica Civil Cubana informó la restricción de la frecuencia de vuelos de un grupo de aerolíneas que tienen a la isla por destino. Las terminales de aeropuertos internacionales en Cuba también verán limitadas sus funciones, y se anunció la prohibición de acceso a personas que no van a viajar.
Las medidas se toman en un momento en el que la pandemia de la COVID-19 reporta casi un millar de casos importados desde la más reciente reapertura de los vuelos internacionales en el país, el pasado 15 de noviembre.
En total, en Cuba permanecen ingresados 11 684 pacientes, con 5100 personas confirmadas con la enfermedad. 4080 de los ingresados son sospechosos y 2504 permanecen en vigilancia. 5055 pacientes presentan una evolución clínica estable, mientras que 45 están en terapia intensiva, con 21 críticos y 24 graves. En el acumulado, 25 674 han padecido el coronavirus en el país.
¡Síguenos en Twitter (La Hora de Cuba 2020) e Instagram (lahoradecuba)!