LA POLICÍA DE NAJASA ES INCAPAZ (DE CONTENER LOS ROBOS A LOS CAMPESINOS)

✍️ Inalkis Rodríguez

Desde hace seis meses aproximadamente hasta la fecha, los robos de animales y frutos del campo a campesinos en el municipio Najasa han vuelto a tomar niveles desmesurados. Y como casi siempre, a pesar de que los autores son conocidos o cometen errores fáciles de rastrear en los robos, la policía sigue incapaz de llevarlos a juicio o, peor, las víctimas temen denunciarlos.

Aunque vale aclarar que este problema de los robos, no solo es en Najasa. Es una epidemia que está generalizada por todo lo largo y ancho de Cuba. El tema robo y más si la víctima son campesinos o quien le garantiza la comida a este pueblo, no preocupa mucho a las autoridades del país. Y no es un tema que surge ahora de pronto, decenas de años la delincuencia en la isla toma papeles protagónicos porque roban y roban y las condenas son absurdas.

También a finales del año pasado le robaron a plena luz del día 18 cerdos a Yuramí Lora, que no hizo la denuncia porque, como le pasa a otros campesinos, consideran que «es una pérdida de tiempo».

El pasado 8 de marzo en el caserío de Manolín, le robaron a Nolbert Martínez 3 000 cabezas de ajo y cebolla. Este campesino tiene sus siembras casi pegadas a su casa y alrededor de ocho perros que cuidan su pequeña finca. A este robo se le dio parte a la policía, que acudió al lugar de los hechos, tomó declaraciones, pero hoy, un mes después, aún no tiene resultados.

El 9 de marzo, por la zona de Belén, le robaron a Rodobaldo Domínguez un caballo con montura, tres carneros, un cerdo y cuatro guanajos. Pero ese mismo día y relativamente cerca, le robaron a Evelio Purniel, cinco caballos.

Por el caserío de Carrasco y por esta misma fecha de marzo, le robaron una yegua a Luis Pino Carmenates y le mataron dos potricos a puñaladas, dejándolos muertos allí. A los campesinos de un área cercana de la CPA Pepito Tey los ladrones le mataron una vaca.

Y ya en lo que va del 2021, le robaron un buey y un caballo a Reidel Rodríguez, tres vacas a Yaroski Basulto, y a Fernando Pimentel, todos los cerdos. También a Roberto Domínguez le robaron vacas y carneros. De campesino en campesino corre la voz de «me robaron este animal, me robaron lo otro», pero nadie cuenta lo que hace la policía con respecto a los conocidos ladrones. Porque, al parecer, no hacen nada.

Los supuestos ladrones, que son conocidos en la zona de El Pilar, Manolín, La Guarnica y Carrasco por las indiscreciones y fallos al robar que cometen, ya no se limitan solo a los horarios nocturnos. Lo mismo se roban un caballo a plena luz del día, que descuartizan una vaca en lo más oscuro de la noche.

El 15 de octubre de 2020 por el medio día, robaron en la finca de Augusto y Joaquín Rodríguez. Entraron al palmar cercado que queda a unos 300 metros de las casas, y allí mataron y se robaron cinco cerdos -unas crías con su madre, a la que mataron de tres balazos en la cabeza- y todos los guanajos. En esa misma finca, antes han robado yucas y gallinas. La policía acudió, dirigida por el capitán instructor Alonso Morel, y en las investigaciones posteriores arrestaron a uno de los supuestos ladrones, poseedor de la escopeta usada en el robo. Pero el individuo alegó que se la había encontrado, y sin más, fue puesto en libertad. ¿Entonces no es delito encontrarse un arma de fuego y quedarse con ella?

La falta de justicia, las condenas pequeñas o las multas risibles a los ladrones, son las principales causas de que los robos en Najasa, y probablemente en casi todos los campos de Cuba, se hayan convertido en una epidemia. Seguido de esto viene la corrupción en la que están envueltos a veces algunos policías y ladrones, que terminan repartiéndose los beneficios.

Pero vale aclarar que también el miedo de quienes debe hacer cumplir las leyes, es un factor principal que impulsa a los ladrones a seguir robando. En los campos de Najasa se sabe que determinados delincuentes son temidos por los agentes locales, que rehúsan enfrentarlos.

Todos estos robos han ocurrido en un perímetro de unos veinte kilómetros, en un municipio en que, como en todos los de Cuba, hay cantidades enormes de policías, militares y personal de Seguridad del Estado. La unidad policial de Cuatro Caminos, cuando se pasa por ahí de día, luce como un avispero de uniformes azules dispuestos a enfrentar cualquier cosa, menos lo que deben enfrentar.

📷 Uno de los animales robados fue un cerdo que recibió 3 balazos del ladrón. El asaltante, al igual que los demás ladrones de fincas en Najasa, aún no ha sido capturado por la policía.

✅ Síguenos en Twitter (LaHoradeCuba20), en nuestro canal de Telegram (lahoradecuba) y en Instagram (La Hora de Cuba)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *