TRIBUNAL DE LAS TUNAS ACEPTA HABEAS CORPUS PRESENTADO POR ONG INDEPENDIENTE SOBRE DETENIDOS POLÍTICOS

✍️ Mario Ramírez

✅En más de 10 años de trabajo «es la primera vez que un tribunal cumple con la normativa interna y respeta los estándares internacionales», refiere la ong Cubalex.

Esta mañana se conoció que el Tribunal Provincial de Las Tunas aceptó el procedimiento especial de habeas corpus presentado mediante asistencia legal de la ong Cubalex, en favor de los activistas Taimir García, Adrián Góngora y Damián Hechevarría, detenidos el pasado 21 de abril tras manifestarse pacíficamente en esa ciudad oriental.

Así mismo se supo que dicho Tribunal de la Sala Primera de lo Penal, exige a la Policía Nacional Revolucionaria la la presentación de los detenidos en una audiencia pública para esclarecer los hechos, que tendrá lugar el próximo 29 de abril, a las 2:00 p. m., en la sede de dicho órgano de justicia.

«#Cubalex celebra que Jorge Luis García Fajardo, Annia Naomi Cortés, Jesús Canales Romero y Luis Fernández Reyna, jueces del órgano de justicia, trabajen con la independencia que requieren sus cargos, cumplan con lo establecido en la ley y garanticen el #debidoproceso en este caso», declararon en una publicación en Facebook los de la ong defensora de los derechos humanos y especializada en asistencia jurídica en Cuba.

El habeas corpus fue presentado en dicho Tribunal un día después de haber sido detenidos los activistas, cuando protestaron por una multa impuesta a Hechevarría por vender posturas de plantas medicinales.

En una transmisión del Noticiero de la Televisión Cubana, el periodista Humberto López presentó el caso de los detenidos como «delincuentes con pésima conducta social», en una de sus habituales intervenciones para denigrar a los opositores en la isla. Sin embargo, en el acta del Tribunal no consta, como sería lo normal en este proceso, antecedentes para desestimar la propuesta de «inmediata libertad de los mismos» y por el contrario los jueces evalúan «considerar que su detención y posterior traslado a la Unidad Provincial de Instrucción de Las Tunas es arbitraria»

Con más de 30 habeas corpus presentados por Cubalex a los órganos de justicia en el país entre enero de 2020 y la actualidad, esta no es la primera vez que un Tribunal accede a la petición, recogida en la Constitución cubana en el artículo 467 y acorde a lo estipulado en la Ley de Procedimiento Penal. El pasado 3 de febrero fue puesto en libertad el activista Hanoi Morán Dime, luego de que el Tribunal Provincial de La Habana considerara el habeas corpus redactado por Laritza Diversent, directora de Cubalex. No obstante, en aquella ocasión los jueces no esclarecieron las circunstancias del pedido ni exigieron la audiencia pública, conforme a lo establecido.

«En más de 10 años que nuestra organización lleva asisitiendo a sus clientes en la presentación de este recurso legal, es la primera vez que un tribunal cumple con la normativa interna y respeta los estándares internacionales. Consideramos que este primer paso pudiera crear un precedente en favor de la #justicia y el respeto de los #derechoshumanos», escribió Diversent desde la página de la ong en Facebook.

Cubalex es una ong enfocada en brindar respaldo jurídico a quienes son perseguidos injustamente por el estado cubano. Fundada en La Habana, actualmente su sede y directiva se encuentra en Estados Unidos, desde donde da asesoramiento legal, sobre todo, a víctimas de represión política.

📷 En la imagen de la derecha: Adrián Góngora, Damián Hechevarría y Taimir García, fotos tomadas de sus perfiles en Facebook.

✅ Síguenos en Twitter (@LaHoradeCuba20), Instagram (lahoradecuba) y en nuestros canales de Telegram y Youtube (La Hora de Cuba).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *