📷 Fuente bajo anonimato
En la mañana de ayer 5 de mayo, una mujer de unos 50 años se plantó en el parque José Martí del municipio Manatí, en la oriental provincia Las Tunas, con un cartel pidiendo «asilo» a «cualquier embajada», entre otras razones, por no tener acceso a las «tiendas MLC». Minutos después de su acto, Idania Pérez -nombre de la ciudadana en cuestión- fue detenida por agentes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y la Seguridad del Estado.
Idania Pérez protestó de forma pacífica pidiendo asilo y auxilio, así lo decía el cartel que acompañaba su protesta. En la foto se pueden ver dos uniformados de la policía, dos muchachas vestidas de civil y el señor del pulóver negro sentando en el banco que según la fuente, ese es de la seguridad del estado. Todos ellos para una sola mujer que solamente exigía sus derechos ya que el estado se los había negado.
La transcripción del texto del cartel -arreglada la ortografía de lo escrito- dice así: “Le pido asilo a cualquier embajada del mundo para mí y para mi dos hijos. Mi país me denegó ayuda. Por eso acudo al mundo tengo un niño menor de edad y una embarazada de 18 años de edad. Pagan en moneda NC y la tienda para obtener los recursos son en MLC. Misericordia. No es cuestión de política pero sí de Principios y Necesidad. Auxilio. Idania Pérez”.
En una llamada que hizo nuestro medio de prensa a la unidad de policía de Manatí para interesarse por la situación de Idania, el oficial de guardia aclaró que a Idania “la soltaron de aquí ya», negando que se le hubiera puesto alguna multa o sanción a la detenida, y aludiendo al hecho de que ella tenía «problemas» (sicológicos).
En los últimos meses, no solo Idania ha sido víctima de detención policial por protestar con carteles en lugares públicos de forma pacífica. La misma situación la vivió el joven Luis Robles en noviembre pasado, que aún permanece preso tras salir con un cartel de protesta en el boulevard San Rafael. También ha sido detenido por la misma razón en la ciudad de Camagüey, el activista Bárbaro de Céspedes. Y más recientemente, en los sucesos de la calle Obispo del último viernes, fue detenido el estudiante Leornardo Romero también por enarbolar un cartel de protesta.
Según el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, «Todo individuo tiene el derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.»
Nuestro medio no ha logrado contactar con Idania Pérez ni sus familiares para conocer su situación actual.
✅ Síguenos en Twitter (LaHoradeCuba20), en nuestro canal de Telegram (lahoradecuba) y en Instagram (La Hora de Cuba)