TRAS PEGAR STICKERS LGTBIQ+, ACTIVISTA INDEPENDIENTE ES CITADO A INYERROGATORIO POR LA SEGURIDAD DEL ESTADO

✍🏻 Yunier Gutiérrez
📷 Facebook/Raúl Soublett López

La Seguridad del Estado citó ayer lunes al activista y director del proyecto Alianza Afro-Cubana, Raúl Soublett, para una entrevista en la unidad policial del municipio Playa. El defensor de los derechos de las personas afrodescendientes y de la comunidad LGBTIQ+, debe de presentarse este martes 22 de junio a las 2:30 p.m. en dicha unidad, ubicada en la calle 7ma y 62 del municipio habanero, según citación oficial.

“Cada vez que me citan es para hablar sobre mi activismo, mi proyección, mis proyectos, mis relaciones de amistad, de trabajo, amorosas con personas que para ellos son preocupantes… si soy financiado, y esas cosas que buscan para deslegitimar”, expresó Soublett a La Hora de Cuba.

El pasado sábado, junto a miembros proyecto Alianza Afro-Cubana (AAC), realizó un recorrido por algunas de las calles aledañas a la popular Esquina de Tejas, en el municipio del Cerro, donde distribuyeron stickers, banderitas que identifican a la comunidad LGBTIQ+, y realizaron pláticas a favor de la descriminacion sexual y de género.

“Fue una actividad pacífica, con el objetivo de sensibilizar, educar, pero la verdad no tengo idea sobre el motivo de la citación, solo suposiciones”, manifestó.

La AAC es una proyecto fundado en noviembre de 2017 en La Habana con el objetivo de visualizar los derechos de las personas afrodescendientes y miembros de la comunidad LGBTIQ+ en la isla.

Soublett, de 28 años de edad, se desempeña como maestro primario en la Especialidad de Informática en un centro educativo del municipio Playa.

El pasado jueves fue citado por la jefa de enseñanza de dicho municipio, quien acompañada de un oficial del Ministerio del Interior (MININT), realizaron preguntas relacionadas con su actual activismo.

“Parece que luchar contra el racismo, la discriminacion racial, la fobia contra las personas LGBTIQ+, la violencia hacia las mujeres; puede afectar el proceso de enseñanza en Cuba”, manifestó.

En febrero del presente año, el activista, que es pareja del periodista independiente Héctor Luis Valdés Cocho, recibió una citación vía telefónica para un interrogatorio con agentes de la Seguridad del Estado.

Durante la “conversación” en una casa protocolar del MININT, Soublett fue sometido a chantajes y amenazas verbales durante cuatro horas, donde termino autoagrediéndose con una copa de cristal en su rostro, para finalizar el interrogatorio.

Al preguntarle sobre cuál es su postura frente a este nuevo intento de intimidación, nos respondió: “Estoy tranquilo, no soy un delincuente. No he robado, no he matado, no he violado, solo lucho por lo que es justo. Estoy en contra de cualquier forma de intimidación que sufrimos los activistas en Cuba”, finalizó.

✅ Síguenos en Twitter (LaHoradeCuba20), en nuestro canal de Telegram (lahoradecuba) y en Instagram (La Hora de Cuba)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *