
✍ Yunier Gutiérrez
📷 Facebook/ Saily Gonzalez Velazquez
La joven emprendedora y coordinadora del proyecto Archipiélago en Villa Clara, Saily González Velázquez, fue citada por la Seguridad del Estado en Santa Clara a pocos días de la convocatoria a la Marcha Cívica por el Cambio, el próximo 15 de noviembre.
“Llevan ya semanas intentando crearme una causa por compra ilegal de harina. Han citado a tres de mis extrabajadores varias veces. Sabrá Dios qué les habrán obligado a decir y probablemente a firmar”, expresó la cuentapropista mediante una publicación en la página de Archipiélago en Facebook.
Según González Velázquez, el pasado sábado se personó en su vivienda el teniente coronel Sarduy Pérez Velázquez, quien en su ausencia la citó verbalmente utilizando un familiar, para una “entrevista” relacionada con la compra de dicha materia prima.
González Velázquez es una reconocida empresaria por cuenta propia en Santa Clara, donde hasta hace poco llevó su negocio de boutique Amarillo B&B. Dicho centro fue cerrado por decisión propia, a raíz de las presiones del régimen contra la joven, vinculada activamente a Archipiélago y a la promoción de la marcha del 15N.
“Así que por ahí estaré en unas horas de hoy martes 9 de noviembre para hablar del tema de la compra de aroma o de cualquier otro tema que le interese más”, manifestó González Velázquez, también popular en la urbe santaclareña por asesorar otros negocios de emprendedores.
Saily, de 30 años de edad y filóloga de formación, ha sido blanco de ataques y difamaciones en redes sociales, así como en los medios de comunicación del régimen cubano, desde que decidió firmar la carta entregada a las autoridades de Santa Clara solicitando permiso para manifestarse pacíficamente el 15N. Pero incluso antes había experimentado el acoso de las autoridades, luego de que emitiera fuertes críticas al sistema, especialmente en la semana de las protestas antigubernamentales del pasado julio.
“Espero estar en mi casa al mediodía, pero si no lo estoy ya están todos avisados y algunos saben además qué hacer”, finalizó.
✅ Síguenos en Twitter (@LaHoradeCuba20), Instagram (lahoradecuba) y en nuestros canales de Telegram y YouTube (La Hora de Cuba).