15N COBERTURA ESPECIAL

DESAPARICIONES, DETENCIONES, VIGILANCIA, CITACIONES Y AMENAZAS DEL RÉGIMEN CUBANO CONTRA ACTIVISTAS DEL 15N

✅ Resumen de la represión del régimen en todo el país

✍ Mario Ramírez
📷 Facebook

Ya está en marcha la represión prometida por el régimen contra quienes promueven la Marcha Cívica por el Cambio en Cuba (15N), y en varios puntos de la isla se reportan desapariciones, detenciones, vigilancia, citaciones y amenazas contra los activistas que insisten en manifestarse pacíficamente.

Por más de 24 horas sigue desaparecida Daniela Rojo, moderadora del grupo Archipiélago y promotora del 15N en Guanabacoa, La Habana. Familiares y amigos perdieron el contacto con ella desde la tarde del viernes, y su nombre no aparece registrado en las estaciones policiales de la capital.

Arián Cruz Álvarez, conocido en las redes como Tata Poet, también permanece incomunicado desde hace más de 12 horas, según reportó el periodista Héctor Luis Valdés Cocho. Otra periodista, Yadiris Luis Fuentes, reportó como desaparecido a Osmel González Darlington, quien días atrás tuvo problemas con el régimen por apoyar el 15N.

Desaparecida en Matanzas, luego de acudir a una citación oficial hace dos días, se encuentra la activista Yanilys Sariego. En la ciudad de los puentes informan del arresto del artista de la plástica Lázaro Lamelas, luego de escribir en la fachada de su casa un cartel de «Patria y vida».

Desde Cienfuegos, Archipiélago denunció el «secuestro» por fuerzas represivas en la vía pública del rapero Carlos Ernesto Díaz González (MC. Ktivo Disidente). A su esposa, Adianes Delgado Hernández, se le comunicó que «se presentara en el Departamento Técnico de Investigaciones (popularmente conocido como «Todo el Mundo Canta») ubicado en Pueblo Grifo, para llevarle pasta, cepillo dental, entre otras pertenencias, a su esposo», quien estará detendio por 72 horas en dicho centro. Díaz González había manifestado días atrás que participaría en el 15N en su localidad.

En Santa Clara fue detenido Guillermo (Coco) Fariñas, Premio Sájarov del Parlamento Europeo en 2010, y trasladado por su estado de salud al hospital provincial Arnaldo Milián. El conocido opositor, coordinador general del Frente Antitotalitario Unido, había hecho público su apego y el de su movimiento a la marcha ciudadana contra el régimen.

En la misma ciudad, la víspera fue detendido por segundo día consecutivo el rapero contestatario Omar Mena (El Analista), cuando salía de su casa a buscar alimentos. En una transmisión en Facebook, Mena contó cómo fue amenazado de muerte por los agentes de la Seguridad del Estado (SE): «Ustedes no son mayoría, pero en el momento en que ustedes sean mayoría, ya nosotros nos encargaremos de irlos matando», asegura Mena que le dijeron los oficiales, y a la pregunta de «¿cómo?», relató que los represores contestaron: «degollándolos, cayéndoles a tiros».

En la capital las autoridades mantienen en estado de sitio a los periodistas independientes Luz Escobar y Abraham Jiménez Enoa.

«Hoy #13DeNoviembre, a dos días del #15NCuba, un agente de la Seguridad del Estado ya está en los bajos de mi edificio para impedirme salir a la calle», contó Escobar, firmante de la carta de solicitud enviada a las autoridades habaneras para marchar el 15N, quien ya fue interrogada el viernes en una citación oficial del Órgano de Menores del Ministerio del Interior (MININT).

Por su parte, Enoa, uno de los primeros comunicadores en denunciar ayer la censura del régimen a los periodistas del diario EFE en la isla, informó que está en «arresto domiciliario», según le hicieron saber agentes de la SE está mañana.

En similar situación se encuentra la periodista independiente Yadiris Luis Fuentes.

También en la capital, la Dama de Blanco Bertha Soler reporta que sus compañeras Mariarosa Rodríguez y Oylin Hernández Rodríguez están citadas para hoy 14 de noviembre a las 10 a. m. por agentes de la SE en Caimito, localidad donde viven. La organización opositora es otra de las que ha declarado su respaldo al 15N.

Otra Dama de Blanco, en Camagüey, María Cristina Labrada Varona, denunció la vigilancia de agentes de la SE en motorinas alrededor de su vivienda, en la calle 4 del reparto Las Mercedes.

En la misma ciudad se detectó un operativo en las cercanías del Teatro Principal, próximo a la casa de la actriz e integrante de La Hora de Cuba, Iris Mariño, una de las promotoras del 15N en la urbe agramontina.

También en Camagüey, Fernando Vázquez, coordinador de la Unión Patriótica de Cuba en el territorio, denunció que la sede de dicha organización, en Camino de la
Matanza número 272 entre las calles Segunda y Tercera, reparto Bella Vista, está rodeada por fuerzas del MININT.

En Jiguaní, Granma, la activista Noeima Rodríguez dio a conocer que recibió una «visita» del jefe de la SE en la provincia. «Otra vez lo mismo, amenazas, chantaje, intimidación», escribió en Facebook la también madre de un menor.

En Las Tunas, la situación de asedio de la policía a la casa de los escritores Rafael Vilches y Ana Díaz concluyó luego de las denuncias efectuadas en redes sociales.

✅ Síguenos en Twitter (@LaHoradeCuba20), Instagram (lahoradecuba) y en nuestros canales de Telegram y YouTube (La Hora de Cuba).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *