
✍ Redacción
📷 Facebook/ Tania Echevarría
Las sentencias de seis años de privación de libertad contra los opositores cubanos Tania Echevarría, Leylandis Puentes Vargas y Francisco Rangel Manzano fueron firmadas al cierre de esta semana, según deliberación del Tribunal Municipal Popular de Colón, Matanzas. Acusados de desorden público y desacato, supuestos delitos sancionados con tres años de cárcel cada uno, los activistas están siendo condenados por participar en las protestas antigubernamentales del pasado 11 de julio (#11J).
Echevarría, de la organización Damas de Blanco, contó a Radio Televisión Martí que ella y su pareja, Puentes Vargas, buscarán apelar la sentencia, para lo cual dispone de 10 días hábiles. Mientras que Rangel Manzano, cuyo juicio tuvo lugar en noviembre, ni siquiera hizo uso de su derecho de defensa, al considerar amañado el proceso penal llevado a cabo por el régimen.
Puentes Vargas y Rangel Manzano son miembros del Partido por la Democracia Pedro Luis Boitel y se encuentran detenidos ambos desde el 11J en la prisión de Canaleta, en Matanzas. Félix Navarro, líder de ese partido opositor en la provincia matancera, también se encuentra recluido y en espera de juicio, pero en la cárcel de Agüica, desde que se presentara el 12 de julio de 2021 en una estación de Perico, a averiguar por sus colegas. También de Matanzas es la Dama de Blanco Sissi Abascal, condenada igualmente a seis años presa en el centro La Belloté por su activismo en el 11J.
En total, según las cifras de la consultora jurídica Cubalex, 47 disidentes cubanos fueron detenidos durante y después de las manifestaciones. Una estadística que no incluye ni a periodistas independientes ni a artistas opuestos a la dictadura de la isla.
✅ Síguenos en Twitter (@LaHoradeCuba20), Instagram (lahoradecuba) y en nuestros canales de Telegram y YouTube (La Hora de Cuba).