
✍️ Mario Ramírez
📷 Nachely Rivero
En febrero de este año comenzaron los trabajos de reparación y ampliación de la Carretera Central en Camagüey, específicamente en el trayecto que atraviesa la Circunvalación Sur para conectar al municipio cabecera con el este de la provincia y el oriente cubano. Sin embargo, los tres meses en los que la Empresa de Construcción y Montaje número 11 tenía previsto concluir la obra, parecen aletargarse en una inmovilidad que este medio ha podido constatar en constantes visitas.
El pasado 10 de marzo, Prensa Latina reseñaba las acciones de reparación, fenómeno que estimó «crucial para mejorar el tránsito entre una y otra región de la mayor de las Antillas». En aquella todavía temprana fecha —teniendo en cuenta los dilatados lapsos de ejecución de las empresas constructoras de obras públicas cubanas—, la inversionista de la obra, Osdeini Suárez, declaró que se trabajaba «en el movimiento de tierras».
Suárez mencionó la rehabilitación de la zona que conecta a los repartos Jayamá y El Corojo, para lo cual aseguró que existen «en gran mayoría los equipos para realizar estas tareas». No obstante, más de tres meses después, la carretera está peor que cuando comenzaron a repararla. Lo que tenemos es un tramo inviable que obliga a los vehículos a un largo rodeo a la urbe, con el consabido gasto de combustible, y un panorama devastado, quizás, por los propios «movimientos de tierras».
Es realmente difícil percibir el trabajo conjunto de los emporios estatales involucrados en la obra, que al decir de Prensa Latina incluye, además de la empresa constructora, la de Telecomunicaciones, la Eléctrica, y la de Acueducto y Alcantarillado.
La Carretera Central, considerada una de las siete maravillas de la ingeniería civil de Cuba, fue construida en tiempo récord, entre 1927 y 1931, bajo el período gubernamental de Gerardo Machado. Contó inicialmente con 1139 kilómetros entre Pinar del Río y Santiago de Cuba, hasta su ampliación en los años sesenta, en los que alcanzó los 1435 kilómetros.
El aumento de vehículos y del peso en las cargas transportadas, así como la ocurrencia frecuente de accidentes, demandan desde hace tiempo una remodelación integral en esta importante infraestructura, columna vertebral de la isla. Desafortunadamente, con la atención del régimen en la edificación de hoteles y centros para el turismo, se va dejando de lado a la carretera, estancada en el olvido de las instituciones.
✅ Síguenos en Twitter (@LaHoradeCuba20), Instagram (lahoradecuba) y en nuestros canales de Telegram y YouTube (La Hora de Cuba).