PrimerAniversarioDel11J

ROBERTO PÉREZ FONSECA: EL MANIFESTANTE QUE ROMPIÓ UNA FOTOGRAFÍA DE FIDEL EL 11J

✍️ Yunier Gutiérrez

El 11 de julio de 2021 (11J), es una fecha histórica que será recordada cuando se hable de rebelión y confrontación contra el poder político en Cuba, pero especialmente en San José de las Lajas, Mayabeque. En la tarde de aquel día, centenares de manifestantes salieron a las calles a exigir un cambio de sistema en la isla, y entre ellos Roberto Pérez Fonseca, quien con sus manos hizo añicos una fotografía de Fidel Castro, mostrando públicamente su desacuerdo con la memoria del líder de la “revolución” y la continuidad de su dictadura.

“Su hijo va a pagar muy caro haber roto la foto del comandante”, afirmó un oficial a su madre, Liset Fonseca Rosales, cuando esta se personó en la estación de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) del territorio.

Pérez Fonseca, de 39 años de edad y padre de dos hijos, Brianna (14) y Dylan (3), fue condenado a 10 años de privación de libertad en octubre de 2021, y actualmente se encuentra recluido en la prisión de Melena del Sur, luego de ser trasladado a finales de abril del centro penitenciario de Aguacate, en Quivicán.

La Fiscalía Provincial solicitó para el prisionero político una sanción inicial de 12 años de cárcel, por los presuntos delitos de “atentado, desacato, desórdenes públicos e instigación a delinquir”, pena reducida por el Tribunal Municipal Popular de San José de las Lajas.

“Al recordar el 11J, me viene a la mente la alegría de mi hijo al regresar de la manifestación. Me contaba con mucha emoción la cantidad de personas que habían participado y como recorrieron el pueblo pidiendo libertad y mejoras económicas», expresó Liset, quien ofreció declaraciones a La Hora de Cuba, próximo a cumplirse el primer aniversario del estallido social.

El manifestante fue aprehendido por agentes de la policía el 16 de julio en la vivienda de Liset y, esposado, fue conducido a la unidad de la PNR para ser interrogado. Nunca regresó a casa.

“Todo este tiempo ha sido como estar en una pesadilla. La hija vive en Estados Unidos y en mayo cumplió 14 años, y como regalo de compleaños pidió venir a Cuba a ver a su papá», mientras que “el niño cumplió 3 años el día de los padres. Día muy triste para todos”, lamentó la abuela paterna, quien aseguró que su “vida ha cambiado completamente” después del 11J.

El pasado mes de junio, el régimen cubano prohibió a Liset viajar a España para cumplir con una invitación realizada por la organización no gubernamental Observatorio Cubano de Derechos Humanos.

Durante un periplo por ciudades europeas como Madrid, Bruselas y Ginebra, la madre pretendía denunciar ante el Parlamento Europeo y organismos de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, los abusos y desmanes de la dictadura contra los presos políticos en Cuba.

Sin embargo, a pesar de la represión y la negativa de salir del país, la madre continúa denunciando mediante redes sociales y otros canales de comunicación, las arbitrariedades cometidas contra su hijo en prisión.

Este miércoles autoridades penitenciarias denegaron la visita de su esposa, Iniuvys Gutiérrez, debido a que el prisionero político se rehusa a ir al comedor y no acepta vestir el uniforme de preso común, según declaró la madre a este medio.

Próximo a cumplirse un año de los protestas, Justicia 11J, un grupo de trabajo surgido a raíz de las manifestaciones antisistema, registra al menos 110 detenciones en la occidental provincia. En la actualidad, aún permanecen 57 mayabequenses en prisión y de ellos, 56 han sido condenados y juzgados por los órganos de justicia de la provincia.

📷 Facebook/ Ricardo Fito Rodríguez y Shopee.com.ar

✅ Síguenos en Twitter (@LaHoradeCuba20), Instagram (lahoradecuba) y en nuestros canales de Telegram y YouTube (La Hora de Cuba).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *